lunes, 26 de septiembre de 2011

Prevención de Virus

PREVENCIÓN DE VIRUS

Síntomas de Virus
§  Impide acceder a varias páginas web.
§  Reinicia automáticamente tu PC y no te permite navegar sin problemas en Internet.
§  Los controles de copiar, pegar, cortar, etc. se ven afectados.
§  Te aparecen muchos mensajes publicitarios, los cuales no puedes cerrar.
§  Te pueden espiar o ver lo que haces por Internet.       

Briss.A 
Es un troyano que se coloca residente en memoria y realiza cada 24 horas la instalación de otros malware sin consentimiento del usuario.

Medidas de Seguridad:
1. Actualice sus antivirus con las últimas definiciones
2. Ejecútelos en modo escaneo, revisando todos sus discos
3. Borre los archivos detectados como infectados

Qhost.gen 
Imposibilita el acceso a diversas páginas web, generalmente pertenecientes a compañías que comercializan software de seguridad.

Medidas de Seguridad:
1.Restaurar el archivo HOSTS con la última copia de seguridad disponible.


Downloader.GK
Descarga y ejecuta dos programas de tipo adware. Es un troyano de alta peligrosidad que instala el programa espía (Spyware).

Medidas de Seguridad:
1. Como primer medida para que la PC no se reinicie, da Click derecho sobre MI PC y elige Propiedades --> Solapa Opciones Avanzadas --> inicio y recuperación y le damos Configurar --> Ahí destilda  la opción Reiniciar Automáticamente.
2. Visita la siguiente dirección: http://www.microsoft.com/downloads/d...displaylang=es y baja el patch para remover el virus Blaster.
3.Una vez bajado el archivo, procede a ejecutar el archivo y borrar el Blaster.
Para evitar que regrese, se baja el patch de la sig. dirección:http://www.microsoft.com/downloads/d...displaylang=es

Pasos para restaurar tu equipo:
1.      Borrar los siguientes archivos:
c:windowssystema.exe
c:windowssystem ridge.dll
c:windowssystemjao.dll

2.      Vaciar la papelera de reciclaje

3.      Abrir la siguiente rama:

HKEY_LOCAL_MACHINE
SOFTWARE
Microsoft
Windows
CurrentVersion
Run

4.      Borrar las siguientes entradas: Rundi, Systray

Abrir la siguiente rama:
HKEY_LOCAL_MACHINE
SOFTWARE
Classes
CLSID
{9C691A33-7DDA-4C2F-BE4C-C176083F35CF}

5.      Borre la carpeta: "{9C691A33-7DDA-4C2F-BE4C-C176083F35CF}".

6.      Abrir la siguiente rama:

HKEY_CLASSES_ROOTBridge.brdg

7.      Borrar carpeta: "Bridge.brdg".

8.      Usar "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar los cambios.

9.      Reiniciar  computadora.



Recomendaciones para evitar virus:
a)      Cuidado con los programas abiertos todo el tiempo (residentes en memoria).
b)     Cuidado con programas gratuitos. Normalmente ahí se encuentran los virus.
c)      Verifica que tu computadora no esté afectada por virus.
d)     Fíjate en el tamaño de los archivos del sistema. Sospecha si es diferente del original.
e)     Ten siempre actualizado un buen antivirus.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Virus o Fauna Nociva

Existen varios tipos de virus y normalmente se caracterizan por su comportamiento, agresividad y por sus técnicas de ataque o por la forma de ocultarse. Es importante conocer los tipos de virus y cómo pueden afectarte y cómo. De esta forma, es probable que los puedas evitar.
·         Caballos de Troya (Troyan horses)
Programas que al ser instalados permiten que otras personas no autorizadas puedan acceder a su computadora y en algunas ocasiones permiten enviar mensajes de tipo spam desde su computadora.

·         Gusanos (worms)
Es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

·         Virus
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Así como existen este tipo de malwers o virus informáticos, también existen formas para poder evitarlos. A continuación mencionaré algunos de los cuidados que pueden favorecernos como usuarios contra lo llamado “fauna nociva” o virus.
1.       Es muy importante tener un buen antivirus actualizado en tu PC.
2.       Poner atención y estar alerta de las páginas que visitas. De la misma forma, de los archivos que descargas.
3.       Nunca subir información personal al Internet. Por ejemplo, direcciones, teléfonos, fotos, etc.
REFERENCIAS:

"Virus Informáticos-Enemigos." VIRUSPROT.COM - VIRUS, SPAM, PHISHING. TODO SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET Y NETWORKING. Web. 21 Sept. 2011. http://virusprot.com/Evirus.html.
"Virus Informáticos - Monografias.com." Monografias.com - Tesis, Documentos, Publicaciones Y Recursos Educativos. Web. 21 Sept. 2011. http://www.monografias.com/trabajos5/virusinf/virusinf.shtml.

CARTEL:


miércoles, 7 de septiembre de 2011

Riesgos de la Información de Internet

Riesgos de la Información de Internet
Existen varios riesgos sobre la información de Internet. Primero, es que no sabes cuándo una información de Internet es verdadera o no. Segundo, cuando en Internet hay estafas o virus con información falsa. Por último los riesgos que corres al subir información personal a Internet y el uso que las demás personas le pueden dar a esa información. Es importante informarnos sobre estos tipos de riesgo para tener la mayor facilidad y no tener problemas con la información en Internet.
Para saber cuándo una información es verdadera o no, es importante consultar las fuentes y corroborar la información en otro tipo de páginas. Es decir, no quedarse con lo primero que encuentren y tratar de investigar más a fondo el tema para cerciorarse de lo que están diciendo es verdadero.
La probabilidad de que las páginas que visites tengan virus o estafas es muy alta. Por lo tanto es importante prestar atención a las medidas de seguridad de tu buscador y evitar las páginas que tienen mucha publicidad. Ya que en ese tipo de páginas normalmente cuando haces click a una de esas imágenes o leyendas de publicidad, se pueden transferir virus. También evitar al máximo hacer caso a estafas como “eres el visitante 100, haz click y gana una computadora” o cualquier otra cosa, porque es falso y solamente t va a alentar tu computadora por virus.
Por último, también debes cuidar tu información personal en Internet. Trata de tener contraseñas complejas y que nadie las sepa para que no se puedan meter a tus sitios privados como tu mail. También cuidar las redes sociales porque normalmente damos información como fotos, gustos, familia, direcciones, teléfonos, etc. en Twitter o Facebook. En el momento que subes esa información ya no te pertenece y esas empresas la pueden utilizar a su antojo. También se presta a que personas con malas intenciones vean tu información y sepan mucho de ti. Esto puede traer consecuencias como secuestros, robos, etc.

REFERENCIAS
"Sobre La Información Falsa Y Verdadera En Twitter." Electric Skies. Web. 07 Sept. 2011. http://electricskies.com.ar/twitter-informacion-falsa-verdadera.